Seleccionar página

En este articulo estaremos tratando cuál es ese problema que aqueja a las mujeres y que las priva del disfrute de una buena libido.

La disfunción sexual femenina o lo que el común de la gente llama impotencia sexual, es la desilusión y el fracaso más frecuente por disfrutar de la libido y el desempeño en el acto sexual. A esta imposibilidad se le atribuyen causas físicas como psicológicas, siendo la segunda su principal determinante para un poco o nulo desempeño en el acto, corregido esto la mujer gozará de un cometido excepcional e ira incrementando su confianza con su pareja.

La disfunción sexual femenina, difiere mucho de la del hombre, debido a su naturaleza plena del mismo ser, la mujer tiene una sexualidad mucho más compleja, pudiéndose clasificar de la siguiente manera, en las cuales la mujer presenta dificultades, se considera el primer inconveniente, el deseo y se continua con la excitación, el orgasmo y el dolor que sienten con el coito.

Mientras que en el hombre la disfunción sexual se refiere al problema que tienen para efectuar el coito relacionados con los siguientes aspectos, deseo sexual (libido), disfunción eréctil, capacidad de eyaculación, el alcanzar una erección sin una deformidad en el pene y la capacidad para alcanzar un orgasmo.

Nótese que la incapacidad radica básicamente en el órgano que contempla cada uno y su diferencia con respecto a su género.

A lo anterior en la mujer, con respecto a la disfunción sexual femenina se suma, la imposibilidad de disfrutar del sexo, la incapacidad de su cuerpo para responder a los estímulos sexuales y lo más frustrante la incapacidad para lograr un orgasmo.

Opciones de tratamiento de la disfunción sexual femenina

Como bien es sabido en la actualidad contamos con el conocimiento y la tecnología adecuada para hacerle frente a cualquier eventualidad que se nos presente, opciones de tratamiento de la disfunción sexual femenina, no va a ser la excepción, pero todo depende de la causa en particular que usted como mujer presente.

Si su causa es la toma de fármacos que ingiere para determinada enfermedad, no se angustie por eso, la complicación se corrige dejando de tomar dichos medicamentos.

Opciones

Como lo dijimos al inicio del artículo, el principal causante de la disfunción femenina tiene que ver con la parte psicológica, problema que se soluciona con la terapia, a mediano y largo plazo y en un numero calculado de secciones dependiendo de la complejidad de la paciente. La mejora mas grande en la relación se logra en la comunicación oral entre hombre y mujer, a veces es lo único que se necesita para dar solución.

Igualmente, que, en su parte psicológica, la disfunción femenina cuando es producida por perturbaciones de depresión, estrés, periodo de lactancia, el embarazo, juegos iniciales impropios, y los síntomas de la menopausia se posibilita mucho mas el tratamiento con las secciones de terapia, no obstante, algunas de las perturbaciones requieren en gran medida medicamentos para la solución, en la gran mayoría las cremas tópicas y alguno que otro lubricante son muy útiles para provocar la excitación y corregir en gran medida la libido, de hecho no se pueden descartar los juguetes.

Llegados ya a asuntos extremadamente excepcionales, los fármacos y los preparados hormonales son una solución al inconveniente. El diagnostico adecuado del síntoma es la base que da solución al trastorno y este sería el tratamiento apropiado.

En conclusión

La mujer debe y tiene que deleitarse más de la parte sexual que el barón, por su naturaleza plena; son más dotadas, no necesariamente necesitan una erección para disfrutar del sexo y tienen muchos orgasmos en un solo acto sexual, en muy poco tiempo uno detrás del otro.

Y con respecto al tratamiento de la disfunción sexual femenina, incrementará su confianza en pareja, tendrá mucho más deseo sexual mejorando la tasa de respuesta.

Si te ha gustado el articulo compártelo, déjanos tus comentarios y sugerencias, así tendremos muchas más ideas para dar contenido de valor, para más información haz clic aquí.